Cirugías íntimas femeninas

La demanda de cirugías estéticas íntimas femeninas se han visto incrementadas en estos últimos años. En el período de 2010, organizaciones como la SECPRE presentaron un informe en el que detallaban la situación de la cirugía estética en nuestro país; sin embargo, en ese año no había muchos datos sobre las cirugías íntimas al considerarse no demasiado significativas.

En 2014 ya se practicaron 965 de dichas intervenciones, lo que ya suponía hasta un 1,5% de las cirugías estéticas que se hacían en España.

Las cifras todavía se han visto aumentadas más de cara a los 4 siguientes años.

Aunque todavía no suponen unas cifras de demanda tan elevadas como otras intervenciones (como puede ser un aumento de pecho, liposucción o hasta aumento de glúteos), es innegable que la tendencia es positiva.

¿Pero, qué son las cirugías íntimas femeninas?

Hablamos de cirugía íntima femenina cuando nos referimos a una intervención o conjunto de intervenciones, estéticas y/o reparadoras, que se practican en la zona genital de las mujeres.

La que sin duda es la más demandada es la labioplastia (ninfoplastia); esta intervención se dedica a la modificación/reducción de los labios de la vagina.

El aumento de este tipo de cirugía es diverso: depilación integral, autoestima, complejos, molestias físicas…

Además, la sociedad ha avanzado mucho y ya es normal acudir al ginecólogo para hablar abiertamente sobre sus zonas más íntimas, con confianza, con el objetivo de corregir algún detalle o aspecto de esa zona.

¿Cuáles son las principales intervenciones de cirugía estética íntima?

En cuanto a intervenciones se refiere hay muchas, pero estas son las más habituales:

  • Labioplastia: Hablamos de labioplastia cuando nos referimos a cualquier cirugía que se practica en la zona de los labios de la vagina (aunque lo más habitual es que la intervención se haga en la zona de los labios menores). Como ya hemos comentado, otra forma de referirse a la intervención es con el nombre de ninfoplastia y es un proceso en el que el ginecólogo se encarga de modificar el tamaño y la forma de los labios menor o mayores.
  • Vaginoplastia: La vaginoplastia (rejuvenecimiento de la vagina), es una intervención que tiene por objetivo lograr que los músculos de la vagina recuperen la tonalidad que hayan podido perder por ciertos procesos (por lo general, por el envejecimiento o por los partos que la mujer haya podido tener). También es posible recurrir a la intervención por diferentes motivos estéticos.
  • Himenoplastia: La himenoplastia (reconstrucción del himen) se basa en la reparación del himen (es decir, la membrana que se encarga de separar la cavidad de la vagina de la vulva), con el objetivo de simular que la mujer sigue siendo virgen.Una intervención de himenoplastia se llevará a cabo mediante anestesia local y tendrá una duración de unos 45 minutos aproximadamente (aunque es posible que, dependiendo del caso, esta duración se pueda extender hasta 60 minutos).
  • G-Shot: El G-Shot es un tratamiento innovador que está orientado a mejorar la vida sexual de las mujeres, pensado para restaurar el “Punto G”. El procedimiento consiste en inyectar un compuesto de ácido hialurónico en la zona erógena de la mujer. Así se conseguirá aumenta el volumen por lo que recibirá más fricción y estimulación sobre la práctica sexual. Al recibir más roce, la mujer obtendrá más placer.

Esta intervención no dura más de 30 minutos, hace falta anestesia local y es un procedimiento prácticamente indoloro (marcado cómo un 1 en una escala del 1 al 10). Además, no entraña ningún tipo de peligro.

¿Cuál es el perfil de las mujeres que se someten a una cirugía estética femenina?

El rango de edad de las mujeres que demandan este tipo de intervenciones es muy amplio

Frecuentemente son  las más jóvenes las que suelen recurrir a esta cirugía, comúnmente por problemas estéticos.

Las mujeres de mayor edad suelen solicitar este tipo de intervención para corregir ciertos problemas de incontinencia urinaria o de prolapso vaginal. Estos problemas suelen estar causados, sobre todo, por múltiples partos.

Todas estas cirugías se deben de llevar a cabo por un ginecólogo, especialista en este tipo de intervenciones.

¿Cuáles son las complicaciones más comunes de estas intervenciones?

En manos competentes la intervención es muy agradecida, y las complicaciones se producen dependiendo de la técnica y habilidad del cirujano.

El ginecólogo informará previamente de todos estos riesgos, además de tomar las medidas correspondientes para evitar que se produzca cualquier tipo de complicación durante la operación, y una vez que esta haya concluido.

Estas son las principales cirugías íntimas femeninas y algunas consideraciones sobre las mismas.

Dr. Miguel Barroeta Gil, especialista en cirugía vaginal (labioplastia), especialista en Obstetricia y Ginecología y Doctor en Medicina.

El Dr. Miguel Barroeta Gil tiene más de 30 años de experiencia en cirugía vaginal o ginecológica avanzada en diversos Centros. Ha sido Jefe de Servicio de Ginecología en Hospitales públicos catalanes durante nueve años, y ha desarrollado innovadoras técnicas de cirugía vaginal tradicional. Es uno de los pioneros en Cirugía Estética Vaginal en España, participando, desde hace años, en reuniones y cursos en esta especialidad. Las intervenciones de cirugía vaginal se realizan en una clínica de primera categoría en Barcelona, Madrid y Sevilla y todas son practicadas por el propio Dr. Barroeta.

Para consultar al Dr. Barroeta puede dirigirse a:
Gabinete Ginecológico en Barcelona, Madrid y Sevilla
http://labioplastias.es
Teléfono: (+34) 678 316 296

Cirugía estética genital

cirugia-vaginal-estetica

Para hablar de la cirugía estética genital debemos empezar hablando de lo influenciable que es el mundo de la mujer en relación a las tendencias sociales. Habría que decir que en muchos casos la mujer se preocupa legítimamente por su aspecto físico para que su lugar en la sociedad sea de total integración y para que su apariencia estética sea agradable. Este es un aspecto importantísimo que debemos tener muy en cuenta ya que muchos trastornos graves en la esfera psicológica se inician por defectos físicos que pueden ser perfectamente reparables. La cirugía estética genital ayuda en muchos casos a resolver este tipo de problemas.

No obstante, cierto es, también, que la autoestima individual procede en muchas ocasiones, de una serie de aspectos que no tienen nada que ver con modas ni imagen social, sino que, muy al contrario, proceden de la esfera más íntima y personal.

Los labios vaginales no solo tienen importancia en el aspecto físico, sino que cumplen una función en el cuerpo de la mujer, por ello es importante que su forma y tamaño sea el correcto para que cumplan esa función con total normalidad, una mujer con los labios vaginales en un tamaño y simetría correcta está totalmente confirmado que disfrutará mucho más de las relaciones sexuales y tendrá una vida sexual mucho más activa que una mujer que tiene problemas con los labios genitales por el alargamiento o deformidad de los mismos

En la esfera sexual habitualmente esto obedece a la necesidad de ser atractiva para su pareja, presente o futura, y poder relacionarse sin complejos ni exclusiones. Las relaciones sexuales han de ser por definición siempre satisfactorias, tanto para la mujer como para su pareja, sea hombre o mujer. Pero para muchas mujeres, aunque ellas mismas no puedan alcanzar una satisfacción plena durante las relaciones sexuales, sí desean que, por el amor que sienten por su pareja, al menos ésta no tenga problemas para alcanzar un clímax sexual durante sus relaciones.

Una malformación del aparato genital o una secuela de partos mal atendidos pueden conducir a esta situación de la que estamos hablando.

La hipertrofia de labios menores impide un contacto efectivo entre el pene y la región clitoridiana de la mujer provocando en la mayoría de caso dolor coital y disminución de excitación sexual en la mujer. Ello conlleva la neutralización progresiva de la satisfacción sexual de la pareja ya que el hombre se da cuenta que las relaciones no son agradables, para ninguno de los dos, y poco a poco se va perdiendo la magia que existía anteriormente entre ellos.

La misma situación se da en los casos de mujeres que han sido atendidas en sus partos de manera inadecuada, con secuelas de vaginas excesivamente anchas y dadas de sí, o cicatrices de heridas y desgarros mal resueltas que provocan molestias muy importantes durante las relaciones sexuales. El resultado es el mismo: abandono paulatino de las relaciones sexuales y distanciamiento entre la pareja.

En la esfera física las molestias son más progresivas ya que el crecimiento de los labios menores es más lento y paulatino, aunque en ocasiones el crecimiento se acelera en situaciones cambiantes como el embarazo o tratamientos hormonales de diferente índole.

En los casos de agrandamiento de los labios menores son muchos más frecuente las micosis vaginales e inflamaciones de la vulva y la vagina por la persistencia de restos de orina después de la micción, ya que el chorro de orina, impedido por el excesivo tamaño de los labios menores no es correcto, y frecuentemente la mujer que sufre este problema, si no está en su entorno habitual, no pueda lavarse adecuadamente.

Las molestias son mucho más evidentes en personas que practican algún deporte que suponga asentar la zona perineal-vulvar en una superficie dura (ciclismo, equitación, etc…). En cualquier mujer la colocación de tampones suele ser más molesta de lo habitual, y el roce de ropa de mayor rigidez (jeans, pantys…) o el uso de ropa interior muy ajustada (tangas, etc) provocan a medio plazo vulvitis muy molestas.

Por todo ello, sea cual sea la esfera que afecte a una mujer, la cirugía estética de vagina y vulva busca justificadamente mejorar la vida de estas mujeres mediante la normalización de sus partes más íntimas.

La labioplastia, tanto de labios mayores como menores, la vaginoplastia y la hipertrofia mediante colágeno del punto G clitoridiano, así como la corrección de la incontinencia con malla o la corrección de cicatrices anómalas de la zona vulvo-vaginal, todas ellas practicadas UNICAMENTE bajo anestesia local, ayudan de manera muy clara a mejorar la vida de estas sufridas mujeres.

Dr. Miguel Barroeta y Gil
Especialista en Obstetricia y Ginecología y Doctor en Medicina
Cirugía Vaginal Avanzada
Teléfono 678 316 296

¿Qué es la Labioplastia?

La Labioplastia es un tipo de intervención muy precisa, dentro de las cirugías vaginales, que ayuda a solucionar algunos trastornos que las mujeres experimentan en sus zonas más íntimas.

Es notorio que la cirugía de reparación vaginal en general ha evolucionado mucho debido a los últimos avances quirúrgicos y ahora es capaz de corregir muchos defectos congénitos, problemas derivados del envejecimiento, así como de múltiples partos, traumatismos…etc.

En general, este tipo de cirugía puede ayudarte tanto a devolver el tamaño como la simetría que tu zona íntima debería de tener, y como consecuencia conseguir una vida sexual mucho más placentera y sana.

En este artículo nos vamos a encargar de comentarte de las principales características de una intervención de labioplastia.

¿Qué es?

Es un proceso quirúrgico muy delicado, pero poco agresivo, en donde se pretende conseguir la reducción de los labios menores agrandados, situados en la vulva de la mujer. De esta manera, se logra un aspecto estético mucho mejor proporcionando toda una serie de beneficios, tanto a nivel emocional como físicos. En resumen, para que su vida personal, social y sexual pueda ser tal y como ella desea.

¿En qué consiste la intervención?

La labioplastia es una cirugía menor en donde los cambios que van a realizarse se han de valorar en cada caso, dependiendo en todo momento de la gravedad de la malformación.

Los motivos más habituales para realizarse esta intervención suelen ser:

-Por estar disconformes con el aspecto de sus partes íntimas.

-Por diferentes factores genéticos

-Por cambios en su zona íntima después de haber dado a luz

-Por haberse producido algunos accidentes o lesiones de gravedad

-Por envejecimiento de los órganos reproductores femeninos.

En la gran mayoría de los casos que se demanda una labioplastia, lo que se busca es reducir el tamaño de los labios menores, evitando que sobresalgan de manera antiestética del nivel de los labios mayores, normalizando completamente su aspecto.

Tiempo de intervención

Es un proceso que se realiza bajo anestesia local y se necesitarán habitualmente entre 80 y 90 minutos para realizarlo, aunque dependerá directamente de los cambios que haya que realizar, siendo la intervención de mayor o menor duración según la naturaleza del problema.

Previamente a la operación, se realizará lo que se conoce como un “cita de evaluación” en la cual la paciente y el doctor acordarán la realización de la misma en base a las evidencias observadas en cada caso. El facultativo le proporcionará toda la información que necesita para que pueda comprender el proceso y de qué manera le puede ayudar a conseguir sus objetivos.

Recuperación de la labioplastia

El tiempo de recuperación dependerá del procedimiento quirúrgico. Por lo general, se establecerá un tiempo de recuperación de unas 48 horas, aunque en algunas circunstancias especiales, este tiempo se podría llegar a alargar hasta los dos o tres días. De esta manera los tejidos empezarán a cicatrizar sin sufrir ningún tipo de lesión o esfuerzo. A partir de ese momento la estabilidad de la herida irá aumentando y a las 5-6 semanas el resultado final ya será evidente.

Himenoplastia

La virginidad femenina se define tradicionalmente como el estado de una mujer que no ha participado en el acto sexual pene-vagina. En algunas culturas arcaicas aún se somete a las mujeres a la prueba de la virginidad. Si el himen se interpreta como «intacto», entonces la mujer «pasa» la prueba de la virginidad y se cree que no ha mantenido relaciones sexuales pene-vagina. Si el himen se interpreta como «roto» o «desgarrado», y se encuentran sólo sus restos, entonces se cree que ya ha mantenido relaciones sexuales con un hombre.

El himen es un pliegue delgado de tejido mucoso, ubicado a 1-2 centímetros dentro de la abertura vaginal, que rodea o incluso cubre completamente la abertura. Su color es ligeramente rosado, pero también puede ser blancuzco.

Cuando una chica entra en la pubertad y comienza a producir hormonas de estrógeno, puede suceder que el himen aumente de ancho. Hay formas diferentes de himen y aunque es muy raro, una niña puede nacer del todo sin himen.

La primera vez que una mujer tiene relaciones sexuales pene-vagina, es posible que la penetración del pene en la abertura vaginal, pueda romper parcial o completamente el tejido del himen. Esto puede hacer que la mujer sienta alguna molestia y sangre. Sin embargo, menos de la mitad de las mujeres sangran la primera vez que tienen relaciones sexuales. La virginidad femenina no se puede medir o probar en un examen físico. Es importante destacar, que en realidad hay otras actividades que pueden causar desgarros en el himen. Participar en deportes como el ciclismo, paseos a caballo, o la gimnasia puede causarlo. También hay otras cosas que pueden hacer que el himen se desgarre: la inserción de un tampón, colocación de un espéculo durante un examen ginecológico o la inserción de los dedos, y la masturbación. Por lo tanto, si el himen de una mujer no está «intacto» no puede ser la prueba definitiva de su virginidad. Aunque también puede pasar, que el himen de una mujer que ha tenido relaciones sexuales vaginales, permanezca intacto.

La cirugía de himenoplastia, es un procedimiento quirúrgico que reconstruye dicha membrana himeneal.

Es un procedimiento, a veces complejo, que sólo requiere un anestésico local. El objetivo es que el sangrado ocurra cuando un pene penetra en la vagina.

Por último, aclarar que la prueba de la virginidad es una violación de los Derechos Universal de los derechos Humanos e incumple su artículo 5: «Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes».

Una prueba de la virginidad forzada es un ataque directo y arbitrario en honor de una mujer y por lo tanto una violación del artículo 12: «Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques».

Decidir practicarse una cirugía vaginal estética

¿Por qué tomamos decisiones a veces incomprendidas por la gente que nos rodea?

¿Por qué en ocasiones decisiones importantes para nosotros las toman los demás?

Si una vez has sido informada correctamente sobre aquello que te preocupa y te angustia…. ¿por qué otros toman decisiones por ti para solucionar un problema que sólo tú puedes entender en su justa magnitud?

En medicina ocurre, por desgracia muy a menudo, que los médicos y personal sanitario secundario, cuándo existen varias posibilidades de tratamiento de una afección física o psíquica, transfieren al paciente su propia manera de enfocar el problema y, aunque la intención sea buena, en numerosas ocasiones el paciente no soluciona el problema a SU entera satisfacción.

En el caso de la cirugía vaginal estética que nos ocupa, he observado a menudo que muchas mujeres están confundidas y desorientadas cuando han consultado por un problema que para ellas era muy importante. La ayuda que debían encontrar se ha transformado en una crítica, inexplicablemente. Alguien les ha dicho que “no hay para tanto” o que el agrandamiento de los labios, sean mayores o menores, no es tal y que son “completamente normales”. O que la vagina excesivamente ampliada y dada de sí por la causa que fuere “no tiene importancia” porque es una consecuencia natural de ser madre….

También he oído, (aún teniendo la paciente una incontinencia bastante relevante), que la intervención para corregirla falla muchas veces…., y el colmo:”mejor déjalo hasta que la incontinencia sea más acusada (¿?).

Todo esto sólo demuestra una cosa: las mujeres en muchas ocasiones no deciden por sí mismas. Aquello que les preocupa y las acompleja profundamente es juzgado de forma irrelevante por su entorno familiar y social inmediato e incluso …. ¡por sus médicos!.

¿Cómo podemos ser tan obtusos? Nadie tiene derecho a decidir por los demás porque los problemas psicológicos son individuales, y lo que para algunos carece de importancia para otros es la diferencia entre felicidad y depresión.

El principal cometido de un médico es ayudar, no juzgar. Nuestras ideas, moral y opiniones NO son las de nuestras pacientes. Por lo tanto, respetemos sus deseos una vez han sido bien informadas y no hagamos juicios de valor como si fuéramos sus guías supremos. Solucionemos lo mejor posible su problema y seguro que entonces nos lo agradecerán.

Dr. Miguel Barroeta.

Necesidad de autoestima en un mundo cambiante

Picture of nude woman body over white background

No es habitual para una mujer de nuestro tiempo pensar en sí misma.

Entre un trabajo que, por la crisis que actualmente nos ahoga, es habitualmente obligado y no satisfactorio para sus aptitudes reales, una familia que a menudo ella sostiene como pilar fundamental cuidando de los más mayores y de los más pequeños, y una necesidad de relacionarse que muchas veces se mediatiza por grupos sociales muy exigentes, realmente no es nada fácil que una mujer sea ella misma hoy en día.

Si añadimos aspectos físicos como la existencia de unos genitales defectuosos, ya sean adquiridos o genéticos, como unos labios vaginales desmesurados, una vagina amplia con problemas provocados por partos mal atendidos (cicatrices anómalas y dolorosas, caída de órganos como la vejiga urinaria o recto, incontinencias de orina, etc.) se entiende perfectamente que muchas mujeres que sufren este tipo de problemas sufran un calvario en su intimidad.

Psicológicamente es muy difícil hacer frente a tal cúmulo de situaciones negativas. Cuantas veces mujeres jóvenes deseosas de relacionarse con grupos de su misma edad se inhiben ante la posibilidad de tener que descubrir los defectos que las angustian. Las situaciones posibles son innumerables: compartir vestuarios de clubs, mantener relaciones sexuales, desinhibirse en playas, piscinas etc, realizar algunos tipos de ejercicio físico como bicicleta, equitación, etc.

¿Qué ocurre cuando una mujer en los pocos ratos libres que se dedica a ella misma debe renunciar a ellos por causas que tienen arreglo? Es fácil que trastornos de índole estética y físicos sean germen de cuadros depresivos que impiden el normal desarrollo de la personalidad de una mujer.

Por todo ello soy un gran defensor de este tipo de cirugía. Simplemente, la encuentro imprescindible para evitar males mayores y devolver un status de normalidad a todas estas mujeres que sufren en silencio y que nunca han sido entendidas cuando el temor y la tristeza se han apoderado de ellas por estas causas.

Animo a todas aquellas mujeres que se encuentren en este tipo de circunstancias, a que participen sin complejos de nuestro mundo moderno y cambiante normalizando su físico con la operación adecuada que permite reparar estos problemas, la cirugía vaginal estética, que incluye la labioplastia, la vaginoplastia, la himenoplastia y otras intervenciones específicas de los genitales femeninos.

Seguro que su carácter y determinación experimentará un cambio positivo que les permitirá disfrutar de ellas mismas en aquellos momentos que anteriormente evitaban por temor e incomodidad.

Dr. Miguel Barroeta

Antes y después de una labioplastia

La labioplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reducir el tamaño de los labios menores o- los colgajos de piel a cada lado de la abertura vaginal.

La mayoría de las operaciones de labioplastia se realizan cuando han quedado dañado los labios menores después del parto, o cuando los labios mayores son demasiado grandes y causan dolor o malestar

¿Qué inconvenientes pueden causar unos labios menores demasiado grandes?

Cuando los labios menores sobresalen demasiado de los labios mayores pueden afectar a la paciente en diferentes aspectos: Dolor en las relaciones sexuales y complejo o sentimiento de inseguridad ante la pareja.

¿Cuáles son las  causas de la hipertrofia de los labios menores?

  1. Predisposición genética.
  2. Envejecimiento
  3. Piercing genital.

Es normal que la piel de una mujer tenga pliegues alrededor de su abertura vaginal y, en la mayoría de los casos, esto no debería causar ningún problema.

A veces los labios vaginales se irritan por el uso de jabones y geles que dañan la piel; en ese caso es el mismo ginecólogo quien recomendará el uso de pomadas calmantes que humectan la piel de manera apropiada.

Pero hay otras razones por la que muchas mujeres quieren realizarse una labioplastia y es de lo que hablaremos en el siguiente artículo.

Labioplastia estética

Algunas mujeres no están satisfechas con la apariencia de sus labios, incluso cuando el profesional de la salud―luego de examinarlas― encuentra que son perfectamente normales y por lo tanto no hay ningún problema de salud.

La propia paciente es la única persona que puede decidir sobre su cuerpo y sobre su estética personal, aquí no estamos hablando de salud física sino de salud psicológica. Los consejos del médico en este tema suelen ser un reflejo de su propia personalidad, y no tienen que pretender imponerlos a su paciente. No puede saber el alcance del problema para una mujer atormentada por un defecto físico que, finalmente, genera una situación psicológica insostenible.

¿Tiene riesgos la cirugía de labioplastia?

Como todo procedimiento quirúrgico tiene un riesgo, pero que puede minimizarse absolutamente si la paciente se pone en manos de un buen profesional

¿Cuál es el procedimiento para reducir los labios vaginales?

Una labioplastia implica el acortamiento o la remodelación de los labios vulvares. Se debe realizar por un ginecólogo experimentado en este tipo de intervenciones.

Se debe llevar a cabo utilizando anestesia local con sedación superficial, y todo el procedimiento dura aproximadamente entre 80 o 90 minutos.

¿Cuál es el tiempo de post operatorio?

La labioplastia necesita una recuperación de 3 a 5 días iniciales después de la intervención de reposo en casa, seguido de 4 ó 5 semanas de sencillos cuidados realizando una vida prácticamente normal. El dolor es leve o moderado, durante los primeros días, y se controla con analgésicos comunes.

¿Cuáles son los cuidados postoperatorios de una labioplastia?

Es aconsejable tratamiento con frío local 3 veces al día durante los primeros 3 días, Pueden aplicarse cremas cicatrizantes.

Las complicaciones en este procedimiento son raras si se siguen todas las indicaciones

Para consultar al Dr. Barroeta
puede dirigirse a:
Gabinete Ginecológico en Barcelona, Madrid y Sevilla

Teléfono: (+34) 932 108 001
Móvil: (+34) 678 316 296